Parole Militar (PIP): Protegiendo a las Familias Militares
En Luque Law Firm, P.A., honramos los sacrificios de nuestros miembros del servicio militar de EE. UU., veteranos y sus familias. Si su cónyuge, padre o hijo es indocumentado, el Parole Militar en su Lugar (PIP) puede ofrecer un camino hacia el estatus legal y protección contra la deportación. Nuestros abogados de inmigración experimentados lo guiarán a través del proceso, asegurando que sus seres queridos reciban el apoyo que necesitan mientras usted sirve a nuestro país.
¿Qué es el Parole Militar en su Lugar (PIP)?
El Parole en el Lugar (PIP) es un beneficio especial de inmigración que permite a ciertos familiares inmediatos indocumentados de personal militar de EE. UU. solicitar la presencia legal en los Estados Unidos. Este proceso también puede ayudar a los familiares calificados a ajustar su estatus a residencia permanente legal (titulares de tarjeta verde) sin tener que salir del país.
¿Quién califica para el Parole en su Lugar?
Para ser elegible para el Parole Militar en su Lugar, el solicitante debe:
- Ser cónyuge, padre, viudo/viuda o hijo (menor de 21 años y soltero) de: o Un ciudadano estadounidense o residente permanente legal (titular de tarjeta verde) en servicio activo en las Fuerzas Armadas de EE. UU.; o Un veterano (honrosamente dado de baja) de las Fuerzas Armadas de EE. UU., Reserva Seleccionada o Reserva Lista.
- Estar actualmente en los EE. UU. sin estatus legal.
- No tener un historial criminal grave ni ser considerado una amenaza para la seguridad nacional.
Beneficios del Parole Militar en su Lugar (PIP)
- Protección contra la Deportación: El PIP otorga un estatus legal temporal, reduciendo el riesgo de deportación.
- Autorización de Trabajo (Documento de Autorización de Empleo – EAD): Los solicitantes pueden calificar para un permiso de trabajo mientras están bajo parole.
- Camino hacia una Residencia (Tarjeta Verde): Con PIP, los familiares elegibles pueden ajustar su estatus en los EE. UU. en lugar de salir para el procesamiento consular.
- Tranquilidad para las Familias Militares: Asegura que los miembros del servicio puedan concentrarse en sus deberes sin el miedo de separación familiar.
Cómo Solicitar el Parole Militar en su Lugar
El proceso de solicitud del PIP involucra la presentación de documentos clave ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS). Nuestro equipo legal le ayudará a reunir y preparar la documentación requerida, que incluye:
- Formulario I-131 (Solicitud de Documento de Viaje) – Este formulario se utiliza para solicitar el Parole en su Lugar.
- Prueba de Relación – Certificado de matrimonio (para cónyuges), certificado de nacimiento (para hijos/padres).
- Prueba de Servicio Militar – Copia de la identificación militar del miembro del servicio, DD-214 (documentos de baja) u órdenes de despliegue.
- Cartas de Apoyo – Declaraciones que explican por qué el PIP es necesario para la estabilidad familiar.
- Evidencia de Buen Carácter Moral – Antecedentes penales, cartas de apoyo u otros documentos relevantes.
¿Por qué elegir Luque Law Firm, P.A. para su caso de PIP Militar?
- Abogados de Inmigración Experimentados: Nos especializamos en casos de inmigración basados en la familia y PIP militar.
- Dedicados a las Familias Militares: Nuestra firma apoya y defiende con orgullo a los miembros del servicio y veteranos.
- Éxito Comprobado: Hemos ayudado a numerosas familias militares a obtener alivio inmigratorio.
- Apoyo Legal Personalizado: Adaptamos nuestra estrategia a su caso único, asegurando el mejor resultado posible.
Comience su Proceso de Parole Militar en su Lugar Hoy
Si usted o un ser querido es elegible para el Parole Militar en su Lugar, no espere para asegurar el futuro de su familia. Nuestro equipo legal en Luque Law Firm, P.A. está listo para guiarlo a través del proceso con experiencia y compasión.